MINING ALATI

Diplomado Internacional

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA CON ESTÁNDAR INTERNACIONAL ISO 45001

Somos una Organización especialista en la formación de profesionales
mediante nuestros diversos servicios de capacitación.
Reproducir vídeo

PEM-ADV Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con estándar Internacional ISO 45001

Objetivo General

  1. Conocer técnicas, habilidades, enfoques y estrategias para sembrar una cultura preventiva sustentada en principios y valores que generen el progreso sostenible y el bienestar de la gente en las organizaciones.
  2. Provocar un ensanchamiento mental sobre el enfoque moderno de la gestión SSMARS y su impacto en la cultura de seguridad positiva.
  3. Convertirse en agentes de cambio en sus empresas para transformar las oportunidades de mejora existentes en fortalezas que agreguen valor y minimicen la ocurrencia de incidentes.
  4. Incorporar metodologías efectivas para identificar y priorizar los riesgos más altos / críticos, determinando las causas raíz para el control eficaz de los mismos.
  5. Incorporar acciones para minimizar los costos de las perdidas ocurridas a las personas, equipos, procesos y medio ambiente en las organizaciones.
  6. Practica variada de casos reales ocurridos en la minería nacional e internacional.

Dirigido a:

A todos los niveles de gerencia (alta gerencia, gerencia media y gerencia de línea, con conocimientos básicos en SSOMA), nacional e internacional de las empresas. Representantes del área de SSOMA. Supervisión que desee elevar su nivel de cultura de Seguridad.

Malla Curricular

Módulo I – Roles, responsabilidades y liderazgo valiente en la gestión moderna de la seguridad.

Módulo II –  Estrategia para la transformación de la cultura de seguridad en las organizaciones.

Módulo III – Estrategia para la preparación de estándares y pets en las empresas: generales y operativos.

Módulo IV– Gestión de riesgos con utilidades en las empresas: modelo de causalidad |SHIKAWA – ICAM BOW TIE – TapRoot.

Módulo V – Norma/estándar internacional ISO 45001: Seguridad y salud en el trabajo.

Módulo VI – Minerales y Salud Humana.

5 Sesiones en vivo

Módulo Final – Taller Online (20 horas)

En Mining Alati apostamos por la acción como medio para lograr los objetivos trazados y, de este modo, adoptamos la metodología learning by doing en nuestros Programas de Especialización, fomentando la investigación, análisis e interacción entre los participantes y el facilitador, con acompañamiento académico permanente para el seguimiento y consecución exitosa del programa. Nuestro modelo educativo le permite al alumno aprender a través de la práctica, por ello, los distintos módulos del PEM, están conformados por casos basados en el trabajo diario de los participantes, los cuales son apoyados por material audiovisual.

Esta moderna metodología permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar el desempeño profesional.

  • Staff de consultores de amplia trayectoria académica y empresarial en el sector minero.
  • Enfoque práctico basado en experiencias reales de aplicación en el sector minero.
  • Intercambio de conocimientos con profesionales vinculados al rubro minero.
  • Acceso desde cualquier dispositivo (Tablet, Smartphone, laptop, etc.) y de cualquier parte del mundo.
  • Acceso ilimitado las 24 horas del día al Campus Virtual.
  • Otros beneficios

TITULAR DE LAS CUENTAS

Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú

BANCO DE CRÉDITO BCP

Cuenta Corriente Soles      : 193-2227032-0-72 
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89 

En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:

CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916

TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS

DATOS DEL BANCO
Razón Social: 
Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC

 

BANCO CONTINENTAL

Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258

WESTERN UNION

Paso 1:

Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *

Paso 2:

El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:

MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU

El postulante presentará los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción debidamente llenado
  • Copia digital de DNI
  • Hoja de Vida
SUSCRIBÍTE Y ACCEDE A DESCUENTOS DEL MES

 Protegemos y respetamos los datos de tu información revisa nuestras Politicas de privacidad

Acerca de este curso:

Expositores

Jerry_Rosas

Ing. Jerry Rosas

Ingeniero Geólogo Minero, con 30 años de experiencia, especialista en Gestión Integral de Riesgos y Liderazgo en el Perú y Sudáfrica. Certificado Internacional como Auditor y Entrenador ISTEC (International Safety Training and Tecnology de Sudáfrica), para Sudamérica. Ha sido Presidente del Comité de Seguridad de la SNMPE y Director del Instituto de Seguridad Minera del Perú (ISEM). Implementó el Sistema Integrado de Gestión de Riesgos, denominado SIGER PERU, en las minas CONDESTABLE del Grupo TRAFIGURA y SAN RAFAEL del Grupo MINSUR. Creador del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos: SIGER PERÚ. Participó activamente en la preparación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 055-2010-EM y en el Nuevo Reglamento emitido por el D.S. 024-2016-EM. Actualmente es Director General de Team Consulting Perú (TCP).

Roberto_Ballon

Dr. Roberto Ballón

Magister en Derecho Administrativo por la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Abogado por la Universidad Católica del Perú, especializado en Derecho de Seguros, Derecho de la Seguridad Social, y en Seguridad y Salud en el Trabajo. Con mas de 20 años de experiencia en la administración de Seguros de Riesgos Laborales y de Riesgos Previsionales. Catedrático de Esan, Usil entre otras. Consultor de Buenaventura y Empresas importantes del Peru en Normativa de Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualmente asesor legal de APESEG.

MG.-Jose-Ardiles-Bellido

Dr. José Ardiles

Doctor en Psicología, Magíster en Psicología Organizacional y Recursos Humanos, licenciado Psicoterapeuta. Especialista en Crecimiento y Desarrollo personal. capacitador de: Ocma, Poder Judicial, Banco de La Nación, Impulse Telecom, Simsa, Tecsup, Corpac. Consultor de diferentes empresas como: Yanacocha, Milpo, Nyrstar, Geotec, Corpesa, Delcrosa, Indeco.

CarlosHuallpa1

Mg. Carlos Huallpa

Magister en Gestión de Riesgo y Desastre, por la universidad Continental, Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Federico Villareal, especialista en Seguridad Integral, Instructor de la Escuela Nacional de Marina Mercante del Perú – ENAMM, Jefe de proyectos en cursos SST según R.D 024-2016 EM. a cargo de entrenamiento en prevención de riesgos ocupacionales según plan anual en el sector minero e instructor de prevención de riesgo en relaves Mineros en la U.M Constancia, U.M el Brocal, U.M Ares, U.M Aracata, U.M Poderosa, U.M Inmaculada, U.M Selene. Actualmente Director de Bomberos Navales SAC.

Lidera exitosamente los diferentes ámbitos de la actividad minera

¡Da el siguiente paso y diferénciate más!

Seleccionar idioma