MINING ALATI

PEM - PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MINERA

COSTOS Y PRESUPUESTOS EN MINERÍA SUBTERRÁNEA

Somos una Organización especialista en la formación de profesionales
mediante nuestros diversos servicios de capacitación.
Reproducir vídeo

PEM-ITR Costos y Presupuestos en Minería Subterránea

Objetivo General

Al finalizar, el participante contará con herramientas para visualizar el panorama integral de la optimización de costos dentro de la industria minera. Asimismo, potenciará su criterio sobre los costos de producción en cada etapa del ciclo de vida del proyecto, desde la exploración, desarrollo, operación, hasta el cierre y post cierre. Desarrollará habilidades para identificar procesos improductivos y corregirlos y podrá tomar decisiones que generen valor a la empresa, haciéndolo competitiva y productiva.

Dirigido a:

Profesionales del sector minero que laboran en áreas de producción, planeamiento de minado, procesos, geología, entre otros, además a consultores y especialistas en minería. Así también, a aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en este aspecto crítico de la industria minera.

Malla Curricular

Módulo I – Gestión Estratégica de Costos y Presupuestos en Minería

Módulo II – Estrategias Operativas para la Reducción de Costos Minería Subterránea

Módulo III – Costos y Presupuestos de Preparación y Desarrollo en Minería Subterránea

Módulo IV– Costos y Presupuestos de Operaciones en Minería Subterránea

Taller en vivo de Liderazgo y Soft Skills

3 Sesiones en vivo

En Mining Alati apostamos por la acción como medio para lograr los objetivos trazados y, de este modo, adoptamos la metodología learning by doing en nuestros Programas de Especialización, fomentando la investigación, análisis e interacción entre los participantes y el facilitador, con acompañamiento académico permanente para el seguimiento y consecución exitosa del programa. Nuestro modelo educativo le permite al alumno aprender a través de la práctica, por ello, los distintos módulos del PEM, están conformados por casos basados en el trabajo diario de los participantes, los cuales son apoyados por material audiovisual.

Esta moderna metodología permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar el desempeño profesional.

  • Staff de consultores de amplia trayectoria académica y empresarial en el sector minero.
  • Enfoque práctico basado en experiencias reales de aplicación en el sector minero.
  • Intercambio de conocimientos con profesionales vinculados al rubro minero.
  • Otros beneficios

TITULAR DE LAS CUENTAS

Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú

BANCO DE CRÉDITO BCP

Cuenta Corriente Soles      : 193-2227032-0-72 
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89 

En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:

CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916

TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS

DATOS DEL BANCO
Razón Social: 
Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC

 

BANCO CONTINENTAL

Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258

WESTERN UNION

Paso 1:

Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *

Paso 2:

El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:

MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU

El postulante presentará los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción debidamente llenado
  • Copia digital de DNI
  • Hoja de Vida
SUSCRIBÍTE Y ACCEDE A DESCUENTOS DEL MES

 Protegemos y respetamos los datos de tu información revisa nuestras Politicas de privacidad

Acerca de este curso:

Expositores

PatricioOportus12

Mg. Patricio Oportus

Magister en Marketing y Gestión Comercial por la Escuela Superior de Estudios de Marketing en Madrid – España. Ingeniero Civil de Minas por la Universidad de Santiago de Chile, con amplia experiencia en la ejecución de proyectos mineros. Consultor Senior de Organismos Internacionales, empresas privadas y del sector público. Investigador y Conferencista en: Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú y Suecia.

Carlos_Reategui_Ordonez

Msc Carlos Reátegui

Magíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión Empresarial. Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional Del Altiplano Puno – Perú, Asesor en la elaboración planes estratégicos, presupuestos de inversión, planeamiento de inversiones (Capex) y operacionales (Opex), con más de 20 años de experiencia en Perforación y Voladura, Planeamiento Mina, Análisis Económico, Operaciones Mina, Supervisión de carga-transporte, Elaboración de proyectos e inversiones.

MBAEdgarGarciaflores

Ing. Carlos García Flores

MBA – Master en Dirección y Administración de Empresas MBA – DAE impartido por la Escuela Europea de Negocios ENN – Madrid – España, Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Piura Lima – Perú. Especialista en Minería Subterránea, construcción de túneles Civiles – Mineros, Obras de Ingeniería subterránea y Seguridad Industrial. Actualmente se desempeña como Ingeniero Coordinador de proyectos de la empresa IESA SRL – Bolivia – Obras Subterráneas, Mina Colquiri – La Paz – Bolivia. Expositor y Capacitador en centros de formación profesional en PERU Y BOLIVIA.

Ing.-Civil-Alfonso-Jaime

Mg. Alfonso Jaime

Magister, ingeniero industrial por la pontifica universidad católica – Perú, MBA por la universidad del pacífico. Con 20 años de experiencia en el sector minero, especialista en Reducción y optimización de costos operativos y de inversiones, Mejora de procesos y manejo de riesgos operativos, Gestión financiera, Gestión de inversiones, Planeamiento estratégico, Presupuestos, Implementación y manejo de SAP/Mincom. Consultor de Southern Perú Copper Corporation, Minsur entre otras, Actualmente conferencista en Perú.

Alvaro-Rodriguez-Munizaga (1)

Ing. Alvaro Rodríguez

Ingeniero Civil de Minas por la Universidad de Chile en 1978. Ha desarrollado su carrera principalmente en el área de planificación minera de rajo abierto. con mas de 30 años de experiencia habiendo trabajado en la División Chuquicamata, Minera Escondida, Minera Michilla y El Tesoro. En su desempeño como consultor ha estado involucrado en el proyecto Rajo Norte de El Teniente, en Mantos Blancos, Cerro Blanco(Polpaico), la mina Tenardita en el Salar Grande y Radomiro Tomic. Actualmente consultor asociado a Core Mining Studies.

Lidera exitosamente los diferentes ámbitos de la actividad minera

¡Da el siguiente paso y diferénciate más!

Seleccionar idioma