MINING ALATI

Especialización Internacional

Ingenieria Metalúrgica Aplicada a Minería

Somos una Organización especialista en la formación de profesionales
mediante nuestros diversos servicios de capacitación.
Reproducir vídeo

Ingeniería Metalúrgica Aplicada a Minería

Objetivo General

Al finalizar el programa de la Especialización Internacional en Ingeniería Metalúrgica, el participante podrá diseñar procesos metalúrgicos que permitan una óptima recuperación de minerales: tanto de Oro, Plata y Cobre de alto valor económico para la empresa minera. Asimismo tendrá la capacidad de adquirir o modificar procesos, sistemas y equipos empleados en plantas de procesamiento de minerales, disminuyendo los factores de riesgo de inversión a su vez de optimizando los resultados operativos.
 

Dirigido a:

Dirigido a ingenieros metalurgistas, ingenieros de minas, geólogos, ingenieros químicos, ingenieros industriales, ingenieros ambientalistas, consultores, profesionales de entidades gubernamentales, empresas mineras, empresas contratistas, docentes e investigadores, estudiantes de posgrado y público en general, que tengan conocimiento de procesamiento de minerales.

Malla Curricular

Módulo I – Procesos Hidrometalúrgicos para Minerales de Cobre

Módulo II –  Biotecnología Minera, Biolixiviación y biooxidación de Minerales

Módulo III – Electroobtención de Oro y Plata

Módulo IV– Electroobtención de Cobre

Módulo V – Diseño de Plantas Metalúrgicas Aplicado a Procesos Hidrometalúrgicos

Módulo VI – Optimización y Técnicas Modernas en la Reducción de Tamaño y Clasificación

Módulo VII  – Flotación de Minerales, Separación Sólido-Líquido

Módulo VIII  – Pruebas Metalúrgicas y Análisis de Minerales

Módulo IX  – Balances de Agua en la Minería, Tratamiento de Relaves y Aguas Ácidas de Mina

Módulo X  – Modelamiento y Simulación de Procesos Metalúrgicos

Módulo XI  – Diseño de Plantas Metalúrgicas Aplicados a Plantas de Procesamiento de Minerales

Módulo XII  -Gestión de Costos en Plantas de Procesamiento de Minerales

Módulo Final – Taller Online (20 horas)

La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.

Asimismo MINING ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.

  • Exposiciones en audio y vídeo.
  • Talleres Prácticos por Módulo.
  • Materiales PDF descargable.
  • Foro virtual.
  • Asesores Académicos personalizados.
  • Staff de consultores de amplia trayectoria académica y empresarial en el sector minero.
  • Enfoque práctico basado en experiencias reales de aplicación en el sector minero.
  • Intercambio de conocimientos con profesionales vinculados al rubro minero.
  • Acceso desde cualquier dispositivo (Tablet, Smartphone, laptop, etc.) y de cualquier parte del mundo.
  • Acceso ilimitado las 24 horas del día al Campus Virtual.
  • Otros beneficios

TITULAR DE LAS CUENTAS

Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú

BANCO DE CRÉDITO BCP

Cuenta Corriente Soles      : 193-2227032-0-72 
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89 

En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:

CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916

TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS

DATOS DEL BANCO
Razón Social: 
Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC

 

BANCO CONTINENTAL

Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258

WESTERN UNION

Paso 1:

Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *

Paso 2:

El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:

MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU

El postulante presentará los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción debidamente llenado
  • Copia digital de DNI
  • Hoja de Vida
SUSCRIBÍTE Y ACCEDE A DESCUENTOS DEL MES

 Protegemos y respetamos los datos de tu información revisa nuestras Politicas de privacidad

Acerca de este curso:
Recurso 3
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Recibirás el Diploma, certificado de estudios y constancia de notas emitidos por Mining Alati.

Recurso 2
ACCESO CONTINUO Y MULTIDISPOSITIVO

Podrás acceder las 24 horas del día al Campus Virtual, desde cualquier móvil, pc, tablet, etc.

Recurso 1
ASESORÍA ACADÉMICA.

Acompañamiento constante para que inicies, desarrolles y culmines tu programa satisfactoriamente.

Expositores

PatricioNavarroDonoso (1)

Dr. Patricio Navarro

Doctor en Ciencias de la Ingenieria mención Ingenieria Metalúrgica por la Universidad de Concepción, Ingeniero Civil Metalurgista por la Universidad Técnica del Estado Chile, Investigador en Hidrometalurgia, Lixiviación, Extracción por Solvente, Tratamiento de Efluentes. Catedrático de la Universidad Santiago de Chile USACH. Actualmente Consultor especializado en Metalurgia del Oro, Plata, Cobre y polimetálicos. Investigador y conferencista en Chile, Argentina y Perú.

Levi_Guzman_Rivera

Ing. Levi Guzmán

Ingeniero Metalúrgico por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Perú, especialista en Procesamiento de Minerales – Innovación Tecnológica en minería por la Universidad Antofagasta de Chile, Habilidades Directivas en Tecnológico de Monterrey de México, Geometalurgia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en análisis y estudios de optimización de circuitos de molienda/clasificación, ha realizado trabajos de investigación referentes a optimización de esquemas de reactivos de flotación en la Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera Cerro Verde, MMG Las Bambas entre otras. Catedrático de Geometalurgia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente labora como Líder de aplicaciones en Moly Cop Adesur S.A

3_vizcardo

Mg. Luis Vizcardo

Magister en Mecánica de Fluidos Computacionales por la Universidad de Cuyo – Argentina, Magister en Metalurgia por la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa – Perú, Especialista en “Simulación de Plantas usando Software MODSIM”, Catedrático de Metalurgia, de universidades privadas en nuestro país, Consultor de Hochschild Mining, Minera Shougang y otras mineras reconocidas a nivel Nacional e Internacional.

Lidera exitosamente los diferentes ámbitos de la actividad minera

¡Da el siguiente paso y diferénciate más!

Seleccionar idioma