Completa formación, fortaleciendo sus competencias. En ese sentido, podrá diseñar y evaluar económicamente procesos efectivos de perforación y voladura del macizo rocoso en las operaciones mineras superficiales y subterráneas.
La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.
Asimismo MINING ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.
TITULAR DE LAS CUENTAS
Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Javier Prado Este 6541-6539, La Molina, Lima – Perú
BANCO DE CRÉDITO BCP
Cuenta Corriente Soles : 193-2227032-0-72
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89
En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:
CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916
TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS
DATOS DEL BANCO
Razón Social: Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC
BANCO CONTINENTAL
Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258
WESTERN UNION
Paso 1:
Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *
Paso 2:
El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:
MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU
El postulante presentará los siguientes documentos:
Recibirás el Diploma, certificado de estudios y constancia de notas emitidos por Mining Alati.
Podrás acceder las 24 horas del día al Campus Virtual, desde cualquier móvil, pc, tablet, etc.
Acompañamiento constante para que inicies, desarrolles y culmines tu programa satisfactoriamente.
Completa formación, fortaleciendo sus competencias. En ese sentido, podrá diseñar y evaluar económicamente procesos efectivos de perforación y voladura del macizo rocoso en las operaciones mineras superficiales y subterráneas.
Módulo I – Muestreo Geológico y Minero – QA QC
Módulo II – Base de Datos y Modelamiento Geológico 2d y 3d, Secciones y Planos de Curvas Isovalóricas
de Leyes
Módulo III – Caracterización y correlación estadística de datos geológicos
Módulo IV– Geoestadística Aplicada a la Estimación de Yacimientos Mineros
Módulo V – Geoestadística Multivariable
Módulo VI– Simulación Geoestadística de Geología y leyes
Módulo VII – Clasificación de recursos de minerales
Módulo VIII– Códigos Intemacionales y reporte de recursos
Módulo IX – Mecánica de Suelos Aplicada en Minería
Módulo X– Ensayos en Laboratorio e Instrumentación Geotécnica
Módulo XI – Estudio del agua y su aplicación en geotecnia minera
Módulo XII– Ingeniería Geotécnica Aplicada al Diseño de Excavaciones en Minería Superficial
Módulo XIII – Ingeniería Geotécnica Aplicada al Diseño de Excavaciones en Minería Superficial
Módulo XIV – Modelamiento y Simulación Aplicada a la Ingeniería Geotécnica Minera
Módulo XV– Caracterización del Macizo Rocoso
Módulo XVI – Análisis de Estabilidad de Taludes
Módulo XVII – Mapeo geomecánica y estaciones geomecánicas
Módulo XVIII – Mecánica de Rocas Subterránea
Módulo XIX.i – Métodos de Explotación y Selección de Método
Módulo XIX.ii – Estudio y Dimensionamiento de Caserones
Módulo XIX.iii – Estudio y Dimensionamiento de Pilares y Losas
Módulo XX – Daño de labores subterráneas
Módulo XXI – Fortificación de Túneles y Excavaciones en Minería Subterránea
Módulo XXII – Monitoreo Geotécnico
Módulo XXIII– Modelamiento Numérico 2D – 3D
Módulo XXIV – Mecánica de Suelos Aplicada a Minería
Módulo XXV– Caracterización del Macizo Rocoso
Módulo XXVI – Uso de Software en Mecánica Rocas
Módulo XXVII – Hidrogeología y Métodos de Explotación Minera
Módulo XXVIII – Hidrogeoquímica e Isotopías de Aguas
Módulo XXIX – Calidad de Aguas Subterráneas y Proyectos de Remediación
Módulo XXX – Caracterización Hidráulica y Modelamiento Hidrogeológico
Módulo XXXI – Balance Hídrico de un Acuífero Aplicado a la Minería
Módulo XXXII – Determinación de Red de Monitoreo de un Proyecto Minero
Módulo Final – Taller Online (20 horas)
Virtual
113,290
160 hrs
Descargables
La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.
Asimismo MINING ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.
TITULAR DE LAS CUENTAS
Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú
BANCO DE CRÉDITO BCP
Cuenta Corriente Soles : 193-2227032-0-72
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89
En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:
CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916
TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS
DATOS DEL BANCO
Razón Social: Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC
BANCO CONTINENTAL
Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258
WESTERN UNION
Paso 1:
Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *
Paso 2:
El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:
MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU
El postulante presentará los siguientes documentos:
Doctor en Hidrogeología del Sistema Acuífero Volcánico de La Palma (Islas Canarias) por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante -España. Magíster en Hidrología Subterránea por la Universidad de Cataluña – España, Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga – España. Consultor especialista en Hidrología y Medio Ambiente, ejecutor de Estudios, peritajes geológicos diversos como Hidrología y Recursos Hídricos, Gestión de Recursos Hidráulicos, Hidrogeoquímica, Planes Hidrológicos, Exploración de Cuencas y Sistemas Acuíferos.
Doctor en DIMARMA UPM Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Madrid – España. Especialista en Modelización numérica, Hidrogeología aplicada a la Minería, el Medio Ambiente y la Obra Civil. Responsable del departamento de Hidrogeología e Investigación, Modelos numéricos en el ámbito del agua subterránea, en importantes empresas tales como Geoconsult Ingenieros Consultores, FRASA. Actualmente consultor en España, Perú, Portugal, Chile, Brasil y Zambia
Especializaciones
Especializaciones
Especializaciones
Somos una Organización especialista en la formación de profesionales mediante nuestros diversos servicios de capacitación. Nuestro grupo humano altamente calificado permite brindar conocimientos sólidos con el único objetivo de garantizar un servicio de primer nivel.